Automatización simplificada: Control de gasto de combustible en PYMES de logística usando Excel
- expressenop
- 1 oct
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct
En el mundo de la logística y el transporte, el control del gasto de combustible es esencial para maximizar la rentabilidad y minimizar costos. Muchos dueños y responsables de finanzas de PYMES en México enfrentan el desafío de gestionar este gasto utilizando Excel. Aunque este programa es una herramienta poderosa, su uso ineficiente puede llevar a errores costosos y pérdida de tiempo. En este blog, exploraremos cómo la automatización y estandarización de procesos en Excel pueden revolucionar la forma en que se gestiona el gasto de combustible.
Estandarización de perfiles y rutas
Una de las primeras acciones que se deben considerar es la estandarización de los perfiles de los vehículos y las rutas. Crear perfiles por tipo de vehículo, como camiones, furgonetas y motocicletas, puede ayudar a tener un mejor control del consumo de cada unidad. Esto es fundamental, ya que diferentes tipos de vehículos tienen distintos patrones de consumo.
Además, es crucial estandarizar las rutas. Se recomienda registrar las rutas más comunes, el tiempo de viaje y las distancias recorridas. Todo esto se puede incluir en una hoja de Excel para facilitar su análisis. Una estandarización adecuada no sólo simplifica el control del combustible, sino que también ayuda a identificar rutas más eficientes, optimizando así el consumo.

Automatización en Excel
La automatización es el siguiente paso hacia un control eficaz. Excel permite crear fórmulas y macros que pueden agilizar procesos repetitivos. Por ejemplo, puedes utilizar fórmulas para calcular automáticamente el consumo de combustible de cada vehículo según los datos introducidos de kilometraje y litros.
Además, el uso de tablas dinámicas te puede ayudar a visualizar datos de consumo de forma más intuitiva. Crear un tablero que muestre el consumo de combustible por tipo de vehículo o ruta puede facilitar la toma de decisiones en tiempo real.

Diseño de flujo
Diseñar un flujo de trabajo claro es fundamental para la automatización efectiva del control de combustible. Al tener definido un proceso, como la entrada de datos y la revisión mensual de reportes, no solo nos aseguramos de que la información se recolecte de manera uniforme, sino que también facilitamos su análisis y seguimiento.
Crear un diagrama de flujo en Excel o en una herramienta especializada puede ser de gran ayuda. Este diagrama debe incluir todos los pasos, desde la recolección de datos hasta la retroalimentación con los conductores. Un buen diseño de flujo asegura que todos los involucrados en el proceso de logística estén al tanto de sus responsabilidades, facilitando el seguimiento y la rendición de cuentas.
Scorecard para el control de combustible
Un scorecard es una herramienta útil que permite medir el desempeño del control de combustible. Al desarrollar un scorecard, se pueden incluir métricas relevantes que se actualizarán de forma automática en Excel. Estas métricas pueden incluir el gasto de combustible por ruta, declaraciones de gasto, y cualquier desviación presupuestaria.
Con el scorecard, los propietarios y administradores de finanzas pueden tener una visión rápida sobre la eficiencia del gasto en combustible. Esto se traduce en una capacidad de respuesta mejorada ante cualquier irregularidad.

Celebración de avances y feedback con pilotos
La implementación de nuevas herramientas y procesos puede ser en ocasiones difícil, pero celebrar los avances es fundamental para mantener la motivación del equipo. Organizar reuniones periódicas para revisar los resultados obtenidos y reconocer los logros individuales puede tener un impacto positivo en la cultura de trabajo.
Además, es importante fomentar la retroalimentación continua con los conductores. La información que ellos aportan sobre sus rutas y su experiencia con el combustible puede ser invaluable. Recoger su opinión puede ayudar a identificar nuevas oportunidades de mejora.
Mapa de sistemas
Un mapa de sistemas es una representación visual que ayuda a entender cómo interactúan las distintos componentes del control de combustible. Asegúrate de incluir todas las áreas implicadas, desde la logística y la administración hasta la contabilidad.
Este mapa puede funcionar como un instructivo para nuevos empleados o como un documento de referencia. Facilitar una visión holística del sistema permite identificar cuellos de botella y áreas de mejora que, al ser solucionadas, contribuirán a la eficiencia general.
Quick Wins
Para aquellos que comienzan su viaje hacia la automatización del control de combustible, aquí van algunas acciones inmediatas que pueden generar resultados rápidos:
- Centraliza tus datos: Asegúrate de que todos los datos relevantes estén en un único archivo de Excel. 
- Establece claves de éxito: Define qué representa el éxito en el control de combustible para tu empresa. 
- Utiliza gráficos de Excel: Una representación visual puede ser más informativa y motivadora que datos tabulares. 
- Capacitación: Capacita a tu equipo en el uso de Excel y las nuevas herramientas implementadas. 
Plan de 30-60-90 días
Un enfoque estructurado en la implementación de la automatización puede llevar al éxito. Un plan de 30-60-90 días puede incluir las siguientes etapas:
- Día 1-30: Revisión de procesos actuales y recolectar datos de consumo. Inicia la estandarización de perfiles y rutas. 
- Día 31-60: Diseñar el flujo de trabajo y crear scorecard en Excel. Capacitar a los empleados en el uso de la nueva herramienta. 
- Día 61-90: Monitorizar los resultados, celebrar logros y ajustar estrategias según la retroalimentación. 
Si estás listo para transformar tu control de gasto de combustible en tu PYME de logística, ¡no esperes más! Contáctanos y solicita una plantilla de Excel personalizada que se ajuste a las necesidades específicas de tu empresa. Ordena lo inordenable en el control de combustible y empieza a ver resultados positivos desde hoy mismo.





Comentarios